lunes, 18 de mayo de 2020

EL GUERRERO SOLITARIO

Pues ese soy yo...


y si estas leyendo esto probablemente seas tu tambien.




Durante años hemos contemplado el jugar a wargames de miniaturas como una actividad social, tienes un club o un grupo de amigos, te reúnes un día a la semana, jugais, charlas, cae alguna cerveza...


Pero en numerosas ocasiones no es así y muchas veces no tenemos con quien jugar. No es necesario que venga una pandemia y tengamos que estar confinados para que eso ocurra.


Muchas veces quieres probar reglamentos nuevos, o practicar tácticas, o simplemente por temas personales como es mi caso, un trabajo absorbente y dos críos pequeños te hacen imposible quedar para jugar.




Por suerte tenemos un montón de conjuntos de reglas para solitario, desde juegos concebidos para solitario como Rangers of Shadow Deep de Joseph A. McCullough ( autor también de Frostgrave), algunas reglas oficiales como las recientes para Blood and Plunder de Firelock Games, las reglas en solitario para The Walking Dead: All Out War de Mantic Games, o reglas para utilizar zombies en Spectre: Operations de Spectre Miniatures, pero también tenemos juegos poco conocidos que podemos disfrutar perfectamente en solitario, como Horizon Wars: Zero Dark de Robey Jenkings (autor también de Horizon Wars) , todos los juegos de Two Hour Wargames de Ed Teixeira o Pulp Alley de David Phipps.


Por suerte cada vez son más comunes los juegos de tablero wargame de miniatura que incluyen entre sus características principales el juego en modo solitario como una manera de ampliar sus potenciales jugadores.




Y de juegos en solitario, de jugar partidas y prepararlas va este blog, y lo que pretendo con el mismo es dar cabida a artículos en los que mostremos las partidas que jugamos, las figuras que vamos preparando para dichas partidas, analicemos los reglamentos con los cuales jugamos y simplemente pongamos en contacto a tanta gente que juega en solitario.


Recuerda, puede que juegues sólo, pero no estás solo...

10 comentarios:

  1. Hola muy buen blog, me interesa muchísimo el tema, me siento totalmente identificado, trabajo, críos, te limitan a la hora de poder hechar un rato y acabas buscando juegos en solitario, muchas gracias y te seguiré todo lo que pueda

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias!

      Seguiré con este proyecto Weird ww2 y con partidas pulp/cthulhu/ww2 pero siempre en solitario

      Eliminar
  2. Otro que se apunta... seguiré tu blog con interés.
    En mi caso por falta de grupo cercano, me cuesta mucho poder jugar.
    Me apunto los reglamentos que se pueden jugar en solitario (THW lo conocia y es una de mis opciones a desarrollar).
    Durante el confinamiento algunos juegos sacaron modos para solitario com el de FoW.
    Saludos y ánimos con esta iniciativa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias!!

      En mi caso es el trabajo, niños... Que me impide llevar una vida normal de jugador...

      Cosas de ser responsable...

      Espero que te guste el blog!!!

      Eliminar
  3. Otro que se une al blog del hombre solitario. Mi caso es particular, pues de un pasado con un gran grupo de juego, pertenencia a asociación de juegos, asistir a tiendas y torneos, a mudarme a 1000 km, trabajo, niños y ningún rastro del hobby a menos de 100 km. Desde hace tiempo me dedico a preparar reglamentos fanmade, sobre todo buscando eso, una forma de jugarlos en solitario. Estaré atento a todo lo que subes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenido al blog!!

      Somos muchos los que compartimos historias similares...

      Espero que te gusten las historias que iré jugando y siéntete como en casa...

      Puede que juegues solo... Pero no estas solo...

      Eliminar
    2. Gracias, efectivamente, te robo esa cita porque me ha llegado. Yo estoy con mi proyecto de Mitología griega que jugaré con un sistema propio, pero no descarto probar algunas reglas ya establecidas también.

      Eliminar
    3. Mitología griega... Me gusta...

      Eliminar
  4. Hola, acabo de descubrir este blog y me parece muy interesante. Quiero iniciarme en el mundillo, el tema es como pasa con la mayoria, no hay sitios a donde ir a jugar y aprender (como es mi caso) y me gustaria poder iniciarme el algun tipo de juego en solitario y despues poder enganchar a mi hijo. Soy totalmente novato sobre este tema y no se por donde empezar, ni con que empezar. Estaré muy atento a tu blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas!

      Te escribí con indicaciones por privado, aunque creo que el tema quizás merezca una entrada.

      Podríamos tratar el juego de wargames como actividad social y las diferentes opciones para juego en solitario, tanto de reglamentos como de adaptaciones.

      Un lema que engloba a todos los jugadores en solitario es que "puede que juegues sólo, pero no estas solo".

      Para cualquier pregunta o duda siempre hay gente (yo incluido) dispuesto a ayudar.

      Eliminar