Mostrando entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de noviembre de 2020

JUEGOS DE TWO HOUR WARGAMES (RESEÑA)


Para esta entrada he contado con la suerte de que un compañero os haga una pequeña reseña acerca del sistema de juego en solitario que lleva desarrollando durante mas de 10 años Two Hour Wargames, así que os dejó con Slorm.

THW es el nombre de una editorial de juegos centrados en partidas en solitario que se resuelven en poco menos de dos horas (De ahí su nombre Two Hour Wargames). Su variedad de ambientaciones va desde la Prehistoria hasta las batallas terrestres y planetarias con naves espaciales. 


Todas las ambientaciones tienen en común el sistema de juego, por el cuál, cada miniatura tiene un valor de Reputación que vendría a ser su Calidad para resolver las acciones de juego, un valor de Armadura y unas reglas especiales (nunca más de tres). Las acciones se resuelven lanzando 2d6 contra ese valor de Reputación que va de 3 a 6, y que se puede tener éxito 1 éxito o 2 éxitos, provocando un éxito relativo o un éxito total.

La joya que representa este juego no se basa tanto en su sistema de juego, sino en su sistema de juego en solitario, consiguiendo dotar de vida no sólo a los enemigos, sino a los propios aliados que reaccionarán ante las acciones contrarias, pudiendo encontrarte que vas a llevar a cabo una carga y al final, eres tú solo el que cómo héroe estás enfrentándote al enemigo, pues tus aliados se quedaron atrás acobardados. 

El sistema de combate es rápido y directo, facilitando que las partidas sean rápidas, y que nunca dos partidas sean iguales, pues, tiene un potente generador de escenarios, en el que no solamente es aleatoria la escena, sino la raza, profesión y calidad de las tropas enemigas o aliadas. 

Las partidas son normalmente jugadas en una mesa de 90x90, pudiendo ser incluso de tamaño inferior; en el que se despliegan un número aleatorio de unas 3 PEF (Possible Enemy Forces) que irán siendo desveladas según se acerquen las tropas del jugador a ellas. Pero la aleatoriedad no acaba aquí, sino que es posible que debido a diversas tiradas se generen nuevos PEFs que podrían cambiar el rumbo de la batalla en cualquier momento.

Este sistema de juego tiene ya más de 10 años, y ha ido siendo mejorado y perfilado por su autor Ed Teixeira durante este tiempo, hasta alcanzar la maravilla que es hoy en día. Además, existen dos versiones gratuitas del juego “Swordplay” (versión de escaramuzas de fantasía) y “Chain Reaction” (versión para escaramuzas centradas en armas de fuego) con las que podrás probar el juego sin gastarte un Euro. Estos reglamentos gratuitos los puedes descargar desde su propia pagina web pinchando AQUI.

Asi que nos encontramos con un reputado sistema de juego de wargames de miniaturas en solitario, ahora solo nos queda elegir que ambientación queremos jugar, ya que hay un gran abanico de posibilidades:


Luchar en la Segunda Guerra mundial


Explorar mundos de Fantasia


Explorar Dungeons a la antigua usanza


Sobrevivir a un Apocalipsis zombie


O cuando el apocalipsis ya ha sucedido PostApocaliptico


Vivir aventuras Pulp


Sobrevolar Vietnam al ritmo de las valkyrias


Luchar en guerras napoleonicas...


...o en las guerras franco-indias en el continente americano


Combatir en la arena como un fiero gladiador


Atravesar un desierto a lomos de un caballo con un revolver en el costado.


y la gama de SciFi merece mencion aparte, esta coleccion recibe el nombre de 5150 y son mas de 20 reglamentos distintos que abarcan todo el rango desde jugar con un único soldado espacial hasta las batallas entre flotas de naves (con TODA la gama que hay entre esas escalas), ademas creando una gama de estilo cyberpunk con sórdidas historias al mas puro estilo Blade Runner.


Si teneis interes en este sistema de juego, os recomiendo que visiteis el blog El Rincón de Slorm, especializado en estos reglamentos, mostrando informes de batallas, reseñas y desarrollo de este sistema.








viernes, 21 de agosto de 2020

AAR INFORME DE BATALLA pulp PERILOUS ISLAND - ESCENARIO 1 - PLOMO SOBRE LAS DUNAS

Iniciamos esta campaña de pulp alley que se llama perilous Island, la cual, a través de varios escenarios nos llevará en un viaje por el mundo para intentar localizar al exitoso arqueólogo Lord Donovan Darrow, desaparecido en extrañas circunstancias mientras realizaba unas excavaciones en Egipto. 

Los personajes con los que jugaremos esta campaña (y digo jugaremos porque espero que me acompañeis) serán los integrantes de la expedición Carlyle, cuatro arqueólogos y aventureros, nuestro héroe es Roger Carlyle (héroe), cabecilla de la expedición, Madeleine Carson (aliada), y dos ayudantes (seguidores). 



Los personajes con los que jugaremos están en Túnez realizando una investigación cuando son avisados por la hija de Lord Donovan Darrow, Elizabeth Darrow, informándoles que su padre ha desaparecido mientras se encontraba realizando unas excavaciones en Egipto asimismo temiendo por su vida solicita su ayuda. 

Elizabeth Darrow se encuentra en la excavación que ella está llevando a cabo en Argelia, y allí queda con los investigadores para iniciar la búsqueda de su padre. 

PERILOUS ISLAND - ESCENARIO 1
PLOMO SOBRE LAS DUNAS
(aka Hidalgo fire) 

Los personajes se trasladan al valle de Saif, en Argelia, donde Elizabeth Darrow esta realizando una excavación arqueológica, allí la recogerán y se trasladarán a Egipto para buscar al padre. 

En verde podemos ver los plot points, uno de ellos es la misma Elizabeth Darrow, otro es su guardaespaldas y otros estan repartidos por el terreno (equipaje, tienda de campaña...) 










Desplegamos a Roger Carlyle y a los miembros de su expedición por un lado, y por el contrario a un grupo de tipos desconocidos con intenciones nada buenas (un aliado y cuatro seguidores). 



Empieza la partida y en los dos primeros turnos Roger Carlyle y un acompañante toman un Plot point e inician un tiroteo con varios de los enemigos desconocidos, cayendo dos de estos enemigos y el acompañante de nuestro héroe. 




Uno de esos enemigos alcanza un Plot point, saliendole una serpiente de la arena y atacando le, causándole una herida. 



El tiroteo continúa por otro lado, cayendo nuestro héroe, no sin antes dejar herido al tirador enemigo. 



Uno de los miembros de la expedición Carlyle toma dos plot points, entre ellos a Elizabeth Darrow, y tomando la iniciativa la escolta para salir por el lado de la mesa, obteniendo la victoria de la partida. 




Una vez terminada la partida, Elizabeth Darrow les cuenta a los miembros de la expedición Carlyle que su padre se encontraba en Egipto inmerso en unas excavaciones cuando dejó de dar señales de vida, y cuando se puso en contacto con el mejor amigo de su padre (un historiador experto en egiptologia que reside en Grecia), este le comentó que Lord Donovan Darrow se embarcó en una expedición por el desierto en el bajo niño, y no ha vuelto a saber de él ni de los arqueólogos que le acompañaban. 

Elizabeth Darrow les conmina a salir de Argelia cuanto antes y viajar a Grecia, donde se encuentra el amigo íntimo de su padre, que le comentó que tenía información muy valiosa acerca del paradero de su padre. 

En el próximo episodio nuestro héroes deberán abandonar Argelia por barco con destino Grecia... 



martes, 19 de mayo de 2020

RESEÑA RANGERS OF SHADOW DEEP


Bueno empecemos haciendo una pequeña  aclaración: Rangers of Shadow Deep no es un juego nuevo... es un juego que salió hace ya un par  de añitos y que encima es una "evolución" por así decirlo de otro juego previo, Frostgrave, con el cual comparte bastantes similitudes (autor, sistema de juego...)

Se basa en combates de escaramuzas entre pocas miniaturas en mesas de un tamaño reducido, alejándonos de esa idea que mucha gente tiene de los wargames de miniaturas con mesas gigantescas cubiertas de ejércitos con cientos de figuras pintadas sobre la mesa... 

Con este juego podemos jugar en la mesa de la cocina con unas cuántas miniaturas, lo cual lo hace muy asequible para cualquier persona que empieza en el hobby. 

(imagen de Chicago skirmish wargames)

Vale... porque entonces hacemos una reseña de un juego que no es una novedad precisamente? bueno pues digamos que porque no es demasiado conocido en nuestro país y puede aportar mucho al mundo de los wargames de miniaturas. 

El juego tiene un sistema de juego bastante simple, básicamente tiras un dado sumas tu habilidad o característica y ver si pasas la dificultad que tienes que sobrepasar... Punto. 
Es un sistema muy sencillo, basado en puntos de acción de dos acciones por turno en el cual puedes mover, disparar, abrir cerraduras o cualquier tipo de acción... 

El sistema en sí no tiene tampoco mucho que desgranar porque es un sistema bastante básico... quizás en eso radica otra de sus ventajas: es un juego muy fácil de cogerle el ritmo. 

Además el hecho de esta simpleza hace que sea un recurso muy útil para introducir a los peques de la casa en el mundo del rol y las partidas de fantasía. 




La ambientación, sin profundizar apenas nada, pues bueno, es una ambientación llamémosle de fantasía genérica al uso en la cual hay un reino de fantasía que está siendo atacado por el mal (genérico) y que nuestros héroes (los rangers) deben defender... 

Algo que ya hemos visto en 1000 juegos de wargames, rol, estrategia, videojuegos... nada nuevo, verdad? 

Entonces, amigos lectores, recapitulemos que estamos haciendo aquí... 

Os estaréis preguntando que por qué hacemos una reseña de un juego que no es una novedad, tiene un sistema bastante sencillo y nada innovador, cuya ambientación es un poco genérica y común... 

Pues bien, este juego es de los pocos que se puede considerar que está hecho realmente para poder ser jugado en solitario o cooperativo y bebe de una manera descomunal de los juegos de rol. 

Lo que suele ser el fallo de todos los juegos que conocemos hasta ahora es que los demás juegos básicamente estan diseñados para enfrentarte contra otro contrincante, donde tú pones tús unidades aquí, yo pongo las mías aquí y vamos a darnos de hostias... eh... perdón... Que me he venido arriba... Me refería a que los juegos habituales estan diseñados para combatir de modo simétrico contra otro/s jugador/es, quizás con alguna leve historia o trama de fondo para ambientar un poco, pero poco más... 

Y ahí es donde este juego destaca muy por encima de cualquier otro de su género y se convierte en una rara avis. 

Realmente nos encontramos ante lo más cercano que hay a una partida de rol con miniaturas. 



En esta partida, el jugador o los jugadores juegan en el mismo bando luchando contra el enemigo (el mal) que está dirigido por una especie de reglas o inteligencia artificial que le hace autónomo, y no sólo eso, sino que el juego se desarrolla a través de historias, de partidas, que vienen ya prefijadas en el juego a modo de partida sueltas o campañas largas en las cuales te va especificando en cada partida como se debe disponer la mesa, dónde despliegan los héroes, dónde están los enemigos, cuáles son las condiciones de victoria, posibles eventos aleatorios, cuál es la historia detrás de la partida... y realmente la historia que hay detrás de cada partida no es una mera excusa sino que es una trama en sí, haciendo que cada partida sea radicalmente distinta de la anterior, y en las campañas hace de hilo conductor creando una auténtica historia. 

Si a esta riqueza en las historias que hacen que el juego sea muy interesante y que cuando acaba una partida realmente lo que te dan ganas es de echarte otra le sumamos que los personajes con los que juegas van avanzando a través de puntos de experiencia, cómo se hace en los juegos de rol, llega un momento en que tus personajes van mejorando y los vas viendo "crecer", llegando el momento en que "son tuyos"... no es una miniatura que mueves por un tablero y lucha hasta morir, no... 

Tú estás jugando con un personaje con el que a lo mejor llevas ya varias partidas y, digámoslo así, le has cogido cariño... he de reconocer que en alguna partida incluso he llegado a huir viendo que podría caer en combate, cuando a lo mejor jugando una partida normal hubiera combatido hasta el final porque es simplemente una miniatura más... 



Si alguna vez jugaste a dungeon and Dragons, el señor de los Anillos, Stormbringer, runequest, aquelarre o cualquier juego de rol de fantasía... Tengo una noticia que darte: este definitivamente es tu juego.



Sobre un tablero con miniaturas  y escenografía vas a tener las mismas sensaciones (con limitaciones obvias) que jugando partidas de rol con tus amigos y lo que es más importante y vuelvo a incidir en ello puesto que no es algo muy común en los juegos de miniaturas hoy día es la posibilidad de jugar en solitario o cooperativo con los amigos sin ningún tipo de problema y teniendo una experiencia totalmente satisfactoria.

Por si te faltaba algún tipo de aliciente el juego esta disponible en versión digital (pdf) a un precio bastante asequible, incluyendote en el manual básico el sistema de reglas, la ambientacion y un buen número de partidas. 

Ademas cuenta con una creciente cantidad de suplementos que si bien no amplían el sistema de juego (tampoco lo necesita) sí traen muchas partidas muy interesantes que jugar.



Aún sigues aquí? 
no te has decidido aún, verdad?
Venga, vale... otro aliciente más: aunque ahora mismo se encuentra solamente en inglés va a ser traducido a español en breve lo cual hará que se amplíe aún mas al público  de nuestro país...

Otro factor a tener en cuenta acerca de este juego es que está teniendo bastante aceptación en otros países lo cual ha derivado en una comunidad bastante activa que está generando bastantes partidas hechas por ellos mismos (y ofreciéndoles al resto de jugadores)



Y es que además de estar haciendo partidas, reglas o modificaciones tiene una vertiente bastante interesante que es el de las versiones...

Ya que la fuerza de este juego radica en la simpleza de su reglamento (lo cual, vuelvo a repetir, que es un factor MUY positivo) y en las historias que va narrando, son varios los fans de este juego que están  adaptando el sistema de juego y las historias a otras ambientaciones... 

ya existen varias versiones: una de El Señor de los Anillos, otra de la Guerra de las Galaxias, actualmente hay otra en proceso adaptándolo a ambientación gótica victoriana y una en la cual me he embarcado yo mismo... que es ambientar el Rangers of Shadow Deep a la Segunda Guerra Mundial con un toque sobrenatural (al más puro estilo acthung cthulhu, konflikt 47, weird wars, secrets of the third reich...)

Espero que este articulo os haya servido para decidiros a probar este juego, sinceramente no os va a defraudar y no os va a dejar indiferentes.

Ya os contaré cómo avanza esta versión de Segunda Guerra Mundial para el Rangers of Shadow Deep.